Alerta Legal: Aspectos laborales de la nueva ley n° 21.595 de delitos económicos

El jueves 17 de agosto se publicó el Diario Oficial la Ley N°21.595, referida a los delitos económicos que cometan las personas jurídicas.

En el ámbito laboral, la normativa impone a las organizaciones la implementación de un Modelo de Prevención de Delitos, identificando las actividades o procesos en que exista riesgo de conducta delictiva, asi como el establecimiento de protocolos y procedimientos para prevenir y detectar esas conductas, los que deben comunicarse a todos los trabajadores e integrarse a sus contratos de trabajo, haciendo extensiva la obligación también para los contratos de prestación de servicios.

También se destaca que se sanciona penalmente el omitir retener o enterar las cotizaciones previsionales de un trabajador o declarar el pago una renta imponible o bruta menor a la real, disminuyendo el monto de las cotizaciones que debe descontar y enterar; como también si el consentimiento del trabajador en este aspecto ha sido obtenido con abuso grave de su situación de necesidad, inexperiencia o incapacidad de discernimiento.

Como otro aspecto llamativo de la nueva ley, es que considera atenuantes o agravantes de acuerdo a la ubicación de la persona responsable dentro de la estructura de la organización como subordinación, posición intermedia o jerarquía superior.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *